Al menos cuatro miembros de la Guardia Nacional Bolivariana desertaron este sábado en la frontera entre Venezuela y Colombia y solicitaron la protección de las autoridades de este país en la ciudad de Cúcuta, informaron fuentes oficiales.
“Tres miembros de la guardia venezolana acaban de desertar de la dictadura de Nicolás Maduro en el Puente Internacional Simón Bolívar y han solicitado ayuda a Migración Colombia”, indicó este organismo en un corto mensaje enviado a los medios.
Posteriormente, Migración agregó que un sargento venezolano también desertó de las filas en el Puente Francisco de Paula Santander.
El hecho ocurre el mismo día en el que el presidente colombiano, Iván Duque, liderará el envío a Venezuela de ayuda humanitaria, junto al mandatario interino de ese país, Juan Guaidó, quien ayer realizó su primera aparición internacional en Cúcuta durante el concierto “Venezuela Aid Live”.
A esa misión se unieron los jefes de Estado de Chile, Sebastián Piñera; el paraguayo, Mario Abdo Benítez, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
Freddy Bernal, quien encabeza una especie de gobernación paralela en Táchira, dijo a través de VTV, que fueron solo dos los efectivos de la Guardia Nacional, quienes cruzaron hacia Colombia. Aseguró además que dos personas fueron heridas cuando los militares rompieron las barreras del puente abordo de dos tanquetas.
Estas dos venezolanos relatan con lo que sucedió hace minutos en el puente Internacional Simón Bolívar. Hay una mujer herida y dos militares de la FANB soltaron el fusil para ingresar a Colombia. #23Feb pic.twitter.com/wUkfAQTCBM
— Carmen Victoria (@VictoriaInojosa) 23 de febrero de 2019
#LoUltimo Dos tanquetas con tres guardias nacionales rompen las barreras colocadas por el régimen de Maduro en el Puente Internacional Simón Bolívar pic.twitter.com/38soheTgXV
— Bárbara Uzcátegui Sanz (@BarbaraUSanz) 23 de febrero de 2019
El envío de la ayuda humanitaria se llevará a cabo desde las 09.00 hora local (14.00 GMT) por varios pasos fronterizos.
Sin embargo, el Gobierno venezolano informó este viernes que cerró de forma “total” la frontera con Colombia ante supuestas “amenazas” contra su soberanía.
Esta medida se dio solo horas después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara el cierre de comunicaciones con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, todas territorios de Países Bajos, y clausurara la frontera con Brasil, donde también se acopian ayudas para los venezolanos.
Precisamente la muerte de dos personas sacudió ayer la frontera entre Venezuela y Brasil después de que Maduro decretara el cierre total del paso.
El diputado opositor Américo De Grazia informó que una mujer y un hombre pertenecientes a los pueblos indígenas de Venezuela murieron tras enfrentarse con miembros de la Guardia Nacional Bolivariana en un intento por reabrir el paso fronterizo.
Con información de EFE
Fuente: https://ift.tt/2VlRnkD
No hay comentarios:
Publicar un comentario