Los ministros de Relaciones Exteriores de Japón y Corea del Sur acordaron el sábado organizar una cumbre entre sus dirigentes, el mes que viene en China, aprovechando que la tensión bilateral parece reducirse.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, podrían reunirse al margen de un encuentro previsto entre Japón, China y Corea del Sur, en diciembre, dijo un diplomático japonés, que pidió el anonimato.
Las relaciones entre Tokio y Seúl están marcadas desde hace décadas por desencuentros heredados de la época en que la península coreana era una colonia japonesa (1910-1945).
El malestar bilateral se agravó notablemente hace un año, cuando los tribunales surcoreanos exigieron a las empresas japonesas que indemnizaran a los surcoreanos que habían sido obligados a trabajar en sus fábricas durante la ocupación japonesa, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.
Para Japón, un acuerdo de 1965, que normalizaba las relaciones entre los dos países y que incluía una contribución financiera significativa de Japón, descartaba cualquier demanda posterior de reparación económica.
Después de medidas represalias comerciales recíprocas, Seúl anunció a finales de agosto su intención de no renovar un acuerdo de intercambio de información militar con Japón, que expiraba este sábado.
Pero Corea del Sur cambió de opinión el viernes, in extremis, un gesto que alivió a Washington, preocupado por las divisiones entre estos dos aliados clave para la seguridad en el este de Asia.
Fuente: https://ift.tt/2D99VgD
No hay comentarios:
Publicar un comentario