Las grandes tecnológicas se están abriendo paso en el terreno financiero. Google y Amazon, en cabeza, expanden su negocio y ya trabajan en cambiar para poder actuar como bancos digitales. En esta línea, Financial Times ha informado que Amazon y Goldman Sachs se encuentran en proceso de aliarse para ofrecer préstamos a pequeñas empresas de Estados Unidos. De esta forma, el banco recurriría a la big tech para ofrecer estos servicios.
Según el diario británico, este proyecto estaría listo para marzo, como pronto. Una colaboración que, de alguna forma, supondría la unión de la marca de Goldman Sachs con el producto financiero que ofrece Amazon, se informa en una nota de Eleconomista.es.
Esta decisión va en línea con las palabras que el presidente ejecutivo del banco de Wall Street les dijo a los accionistas, con las que prometía que el banco aumentaría la rentabilidad al obtener ingresos de nuevas fuentes, como la banca de consumo y la gestión de patrimonio.
– Nuevos servicios financieros –
El banco, que se ha negado a hacer comentarios sobre el acuerdo con Amazon, se encuentra en medio de una transformación en la que está pasando de ser una entidad puramente comercial e inversora a ofrecer un grupo de servicios financieros más amplio, parecido a lo que están haciendo sus rivales directos, JP Morgan y Citigroup.
Mientras que las tarjetas y los préstamos a finales del 2019 representaban menos de un 1% de los ingresos del año pasado, sus nuevas empresas de consumo representaron menos del 3% de sus activos totales de 993.000 millones de dólares.
Goldman ha explicado que, si bien se trasladará a negocios como la banca de consumo y la gestión de efectivo, lo hará «de una manera más eficiente mediante el uso de nuevas tecnologías y evitando algunos de los costes heredados que han dificultado esta labor a otros bancos».
Por parte de Amazon, la tecnológica lleva ocho años ofreciendo préstamos a las pequeñas empresas. A finales de 2019 tenía prestamos pendientes para pymes de más de 863 millones de dólares. Pero el crecimiento de Amazon Lending ha sido irregular en los últimos años y la compañía hace un gran uso de las asociaciones bancarias que tiene en algunos mercados fuera de Estados Unidos.
Según John Cronin, analista de Goodbody’s, estas alianzas bancarias podrían permitir que Amazon «amplíe significativamente» su plataforma de créditos para pymes sin asumir ningún riesgo crediticio ni someterse a obligaciones regulatorias.
Puede leer la nota completa de Eleconomista.es aquí
Fuente: https://ift.tt/2vdLC0o
No hay comentarios:
Publicar un comentario