viernes, 3 de noviembre de 2017

Bonos soberanos cierran la semana con caída de 9,51 puntos

En la parte corta de la curva destaca el título VENZ 2019 que cae 18,11 puntos.

A mediano plazo el VENZ 2022 pierde 14,88 puntos y el VENZ 2026 retrocede 11,50 puntos.

En la parte larga de la curva el VENZ 2031 baja 12,72 puntos.

Los papeles de la petrolera estatal ceden 7,67 puntos en promedio.

A corto plazo el PDVSA 2020 disminuye 9,76 puntos y el PDVSA 2021 pierde 15,09 puntos.

A mediano plazo el PDVSA 2022 cupón 12.75% retrocede 14,63 puntos.

Materias primas:

*El crudo gana valor, el West Texas Intermediate sube 2.13% a 55,66 dólares y el Brent avanza 2.56% a 62,10 dólares. La cantidad de plataformas petrolíferas de EE.UU. toco mínimos de seis meses.

*El rendimiento a 10 años se coloca en 2.33%. JP Morgan incremento su pronóstico sobre el número de aumentos de las tasas de interés en Estados Unidos el próximo año a cuatro desde tres, dado que los datos de las nóminas de octubre reforzaron la visión de un mercado laboral doméstico más sólido.

Mercado bursátil:

*El mercado bursátil de Estados Unidos anota la mayor cantidad de ganancias semanales desde el año 2013 impulsado por Apple y datos positivos del sector de servicios. El Dow Jones avanza 0,10%, el S&P 500 suma 0,28% y el NASDAQ gana 0,74%.

*En Europa el mercado accionario cerró la jornada de hoy en tono positivo, el Euro Stoxx 50 incrementa 0,03%, el FTSE 100 sube 0,07% y el CAC 40 gana 0,14%. Ewald Nowotny del BCE declaró que la meta inflacionaria del banco para la zona euro tardara en llegar.



Fuente: http://ift.tt/2xZd8LG

No hay comentarios:

Publicar un comentario