El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a Venezuela a cumplir con su compromiso de entregarle datos sobre su economía, según una nota de prensa difundida por ese organismo este viernes.
“Venezuela incumplió su obligación en virtud del Artículo VIII, Sección 5 del Convenio Constitutivo del Fondo por no proporcionar, dentro del plazo requerido, ciertos datos sobre las operaciones del instituto de seguridad social y sobre las exportaciones e importaciones totales de mercancías, expresando su valor en moneda local, por países de destino y de origen”, señaló el Fondo tras revisar un informe sobre el país.
Agregan que “proporcionar estos datos además de otros indicadores económicos clave es una obligación de todos los miembros el Fondo para permitir el monitoreo efectivo de la evolución macroeconómica en cada país, así como los efectos de ese país en otros países”.
El directorio ejecutivo del FMI instó al país a “adoptar medidas correctivas específicas” y se reunirá nuevamente dentro de seis meses para considerar el avance de Venezuela en la implementación”.
Venezuela cortó sus contactos con el Fondo desde 2006, fecha desde la cual ese organismo no visita al país para conocer la situación económica. Además, al menos desde el año pasado no envía datos sobre la economía, que tampoco difunde internamente.
“El Directorio Ejecutivo mantiene la esperanza de que la decisión aliente a las autoridades venezolanas a volver a comprometerse con el Fondo mediante la provisión de datos oportuna y regular y la reasunción de las consultas del Artículo IV. La reanudación de dicho compromiso beneficiaría a Venezuela y a la comunidad internacional”, concluye el comunicado.
En sus informes de proyecciones económicas, el FMI ha señalado lo difícil que ha sido para ese organismo tratar el tema de Venezuela, por la carencia de datos.
Fuente: http://ift.tt/2iYT7lG
Muchas gracias al blog Mind Capital que siempre me ayudan a entender temas difíciles.
ResponderEliminar